Mostrando entradas con la etiqueta introducción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta introducción. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de enero de 2013

La Carabina de Cervantes #00

Conocí a Torcuato como a la gran parte de personas que he conocido en la vida: por casualidad. Recuerdo que me encontraba en el Mercadona de mi pueblo comprando Lejía Conejo. Hacía cola para pagar y un hombre se me puso delante. Era alto, de hombros anchos y lucía un frondoso mostacho. Llevaba un sombrero de ala ancha, jubón, unos calzones y una amplia capa a sus espaldas. Le dije que se había colado, que yo estaba antes que él. Torcuato se me volvió y mirándome despectivamente como si fuera un gusano me dijo: "¿Quién osa mancillar mi nombre y reputación? Voto a brios que sua mercé no saldrá indemne de esta trifulca". Sin más, se quitó un guante, me cruzó la cara con él y me retó a un duelo de carabinas. 

Yo, que no había tocado arma en mi vida, le supliqué el perdón y que en el colegio solo me habían enseñado a sumar, leer y escribir, pero nunca a batirme en duelo. Tirose del bigote y mirándome de arriba a abajo me dijo: "Pagarás tu insolencia siendo mi narrador".

Y así, un humilde servidor, les presenta en exclusiva la que será llamada "La Carabina de Cervantes", que de aquí hasta el fin de la deuda, les acompañará todos los sábados para narrarles hermosos y apasionantes cuentos. Todos ellos introducidos por mi señor Torcuato Villalba, hombre del siglo XIX, con caracter del siglo XVII, pero residente en el siglo XXI.

 

jueves, 10 de enero de 2013

Cruce de caminos #00

¡Bienvenido, bienvenida!

Esas serán las palabras claves con las que reconocerás la sección 'Cruce de caminos', en la que Sergio Pascual acercará todo aquello que se encuentra al otro lado de la información y que muchos no nos quieren contar. Saldrá a la calle, observará a sus habitantes y, a través de la magia de la radio, podrá conocer todas esas historias a las que a parte de nuestro periodismo de hoy despreocupan o no venden.

 

 ¡Toma asiento, esta es tu casa!

miércoles, 9 de enero de 2013

Viajando con el paladar #00

Todos los miércoles tienes una cita con la gastronomía aquí, en Crossroads Radio, con Viajando con el paladar. Escucha este adelanto para abrir boca:

 

martes, 8 de enero de 2013

¿Cuál es tu rollo? #00

Cada martes podrás escuchar un nuevo podcast de ¿Cuál es tu rollo? Si quieres saber de qué va, dale al play.

Gracias por venir.

lunes, 7 de enero de 2013

Lunes de Teatro #00

Bienvenidos a los Lunes de Teatro. Si quieres dejarte envolver por la magia del teatro, escucha:

lunes, 17 de diciembre de 2012

Donde los caminos nacen y se cruzan...

Hombres muy lejanos, en el tiempo y en el espacio inspiran proyectos. Maneras de concebir la vida, el periodismo, la comunicación. Como estamos en plena presentación de contenidos, debemos, a aquél que vaya a invertir su tiempo en nosotros, explicarle porque Crossroads es el nombre fundacional de este cruce de historias que seis adictos a la radio pretenden enlazar.

Resulta que hace mucho tiempo nació un genio. Un apátrida de talento de su tiempo. Un alquimista de la guitarra y un furtivo de las reglas. Él nació en una de esas zonas esplendorosas en las que la música te roza los cabellos con el mismo tiento que una madre acuna a su hijo. El Delta del Mississippi, Robert Johnson. Poco más que decir si esto fuera una descripción de un genio maldito, de un maldito genio.

Todo genio y más de este calibre como Johnson acarrea una leyenda negra que no le hace perder una pizca de encanto, añadiéndole un toque de magnificencia propia de aquellos que con su talento cambiaron el mundo. Esa leyenda habla de que Johnson vendió su alma al diablo para que éste le surtiera de la capacidad aún inexplicable de mover sus dedos de tal manera que aquel que le oyera o le oiga ahora quedara paralizado tras una voz que entona el canto de un artista mítico.

Nosotros no. No podemos hacer un trato con el diablo porque en el mundo del periodismo el diablo ha tenido demasiados tratos indecorosos y ahora está en pleno ERE, renovando programas abominables y eliminando todo aquello que huela a periodismo, a cultura, a arte. No somos unos preciosistas ni unos artistas venidos a menos, somos fieles a nuestra intención de contar lo que queremos pero con la honestidad que debemos.

Nuestro cruce de caminos recorre restaurantes para no olvidar que la gastronomía es de ese tipo de placeres que uno nunca puede olvidar. Pondremos todas nuestras expectativas creativas en la voz de un hombre que nació para hacer y contar historias. Recorremos los vericuetos de las tablas para darle cabida al malquerido por muchos teatro y volveremos a poner el micrófono allá donde las estrellas brillan en un escenario con su público enloquecido pidiendo el sempiterno bis. Sacudiremos la actualidad con la ironía y el reflejo de un pueblo desencantado y pondremos el foco de nuestro interés mediático en aquellos que no dan buena imagen en otros medios. Nosotros no somos como ellos. Nosotros somos ese cruce de caminos que, lo tomes por donde lo tomes, te va a llevar al corazón de la radio, al corazón de un nuevo concepto creativo que tiene como soporte esta gran nube llamada Internet y como cómplices a ti, al que has querido acompañarme en este vuelo de letras.

¡Bienvenidos a Crossroads Radio, bienvenidos al cruce de caminos que Robert Johnson un día originó con un eterno talento!

domingo, 9 de diciembre de 2012

Saluda

Las emisiones por podcast comenzarán en breves todas las semanas de Lunes a Sábado. La variedad es nuestra bandera. Variedad que se une aquí, en este cruce de caminos. Bienvenidos a Crossroads Radio.